FV Área Andina, empresa líder en el sector de la construcción de Ecuador, conmemora el Mes del Cuidado del Agua, a través de consejos útiles que promueven el cuidado de este recurso, así como acciones internas que favorezcan su preservación.
La construcción con paneles estructurales aislados (SIPS) es uno de los métodos de construcción modular más populares del siglo XXI. La construcción con SIPs se inventó en la década de 1950, pero no ha ganado popularidad hasta los últimos años. Ahora se utiliza ampliamente como un método más rápido y eficaz que los métodos de construcción tradicionales, como el bloque y el ladrillo. Entonces, ¿son los SIP la próxima gran novedad en la construcción, o es una moda pasajera?
Los papeles pintados han vivido muchas fases y en la actualidad renacen con un nuevo esplendor, dado que son un fantástico recurso en el diseño de interiores, vistiendo las paredes con colores, texturas o dibujos.
Con la apertura del MO.CO. en 2019, Montpellier se afirma como un destino artístico ineludible. En este nuevo museo de colecciones, la vitalidad del arte contemporáneo resuena con la arquitectura de vanguardia que en las últimas décadas ha difundido obras monumentales por toda la ciudad. ¿Qué se puede encontrar en esta zona?
29 marzo 2023
Ver másLa exhibición cuenta con un espacio de 35m2, el cual fue construido bajo un enfoque conceptual de sostenibilidad. La creatividad e innovación se ve reflejado dentro del ambiente para que los visitantes puedan tener una experiencia vivencial, donde cada producto de la empresa ha sido utilizado para replicar el bosque en medio de la ciudad.
Como muchos de los sectores más tradicionales, la construcción también se ha unido a la corriente imperante del progreso, tanto en materiales como en técnicas y herramientas. Los procedimientos habituales no han perdido su importancia, pero la innovación tecnológica avanza a pasos de gigante.
En conmemoración al 8M, celebramos el papel del liderazgo femenino en la construcción y la sostenibilidad. Conoce a Verónica Reed, arquitecta ecuatoriana y su proyecto EOLIA, que destaca por su diseño ecológico y respetuoso con la naturaleza. Descubre cómo las mujeres están transformando el sector y liderando proyectos de vanguardia. Artículo en colaboración con CEES.
En busca de un futuro más sostenible, la humanidad ha explorado diversas formas de construcción de viviendas. Desde las primitivas cuevas habitadas por neandertales, hasta la última novedad tecnológica en la materia: la primera casa construida en su totalidad con una impresora 3D.