La ciudad como casa de todos, debería ser imaginada, pensada y realizada por sus ciudadanos, y para asumir esos desafíos, los profesionales deben formarse comprendiendo la realidad para aportar a la solución de los problemas que enfrentan nuestras ciudades.
Todo comenzó en 1995, María Isabel Morocho tenía 25 años, estaba desempleada y las empresas le cerraban las puertas. Fue ahí que con un título de contabilidad en la mano y con muchas ganas de trabajar, la mente de esta emprendedora comenzó a trabajar para ponerse su propio negocio.
El Parque Las Vegas se inauguró a inicios de 2018 y devolvió la vida a un espacio olvidado, que era conocido como uno de los escenarios más importantes para los artistas nacionales e internacionales.
Conmemoramos un año más de la fundación de la ciudad de la Perla del Pacífico revisando su evolución arquitectónica como un ejemplo del desarrollo de la ciudad y el país. Los cambios económicos, políticos, sociales y culturales, han sido factores importantes en la manera de construir en Guayaquil.
Uno no puede estar triste mientras anda en bicicleta. Bob Weir, cantante del grupo de rock americano Grateful Dead decía que “las bicicletas son casi tan buenas como las guitarras para conocer chicas”. Para las ciudades, invertir en la infraestructura necesaria para facilitar su circulación es una decisión inteligente.
El desarrollador 3Strands y la empresa de construcción ICON, han completado nuevas casas impresas en 3D para combatir la crisis de vivienda en Estados Unidos.