28 diciembre 2022 12:59

En algunas áreas de construcción, donde obreros, ingenieros y arquitectos trabajan, el color rosa es sinónimo de vergüenza.

16 diciembre 2022 17:04

<p>Seg&uacute;n las previsiones del Banco Central del Ecuador (BCE), el PIB del sector de la construcci&oacute;n se reducir&aacute; en un 2% en este a&ntilde;o, pero se estima que el sector crecer&aacute; un&nbsp; 3,5% para 2023; hasta alcanzar los USD 4.468 millones. Esto representar&iacute;a un cambio en la tendencia del sector tras cuatro per&iacute;odos consecutivos de contracci&oacute;n.</p> <p>Por lo general, la din&aacute;mica del sector est&aacute; asociado al ritmo de crecimiento de la construcci&oacute;n de potenciales proyectos inmobiliarios, tales como: viviendas, locales comerciales e industriales, edificios administrativos, cl&iacute;nicas, etc. Es as&iacute; que, en 2021, el n&uacute;mero de permisos de construcci&oacute;n creci&oacute; en 37,9% hasta cifrarse en 26.486, esto tras una vertiginosa ca&iacute;da de 30,4% en 2020 debido a la crisis sanitaria ocasionada Covid-19, seg&uacute;n el Instituto Nacional de Estad&iacute;stica y Censos (INEC).</p> <p>En el mismo a&ntilde;o, el n&uacute;mero de edificaciones y viviendas aumentaron en 24,8% y 26,7%, respectivamente. Sin embargo, en ninguno de los casos alcanzaron los niveles prepandemia de 2019.&nbsp;</p> <p>Durante el primer semestre de 2022, el n&uacute;mero de permisos de construcci&oacute;n creci&oacute; 2,1%, en comparaci&oacute;n al mismo per&iacute;odo de 2021, lo que muestra se&ntilde;ales de recuperaci&oacute;n del sector.&nbsp;<br /><br /><br /><img style="float: left; margin-right: 70px; margin-bottom: 20px;" src="https://mundoctr.grupo-ekos.com/storage/posts/December2022/img13.png" alt="" width="360" height="645" /><img style="float: right; margin-left: 70px; margin-bottom: 20px;" src="https://mundoctr.grupo-ekos.com/storage/posts/December2022/img23.png" alt="" width="360" height="518" /></p> <p>En 2021, con el 28% (7.426 permisos de construcci&oacute;n) del total nacional, Guayas se situ&oacute; como la provincia con mayor n&uacute;mero de permisos de construcci&oacute;n, lo que describe su alto potencial de desarrollo inmobiliario. Le siguen Pichincha, Manab&iacute; y Tungurahua con el 8,4% (2.217), 7,4% (1.964) y 6,5% (1.722), respectivamente.</p> <p>De esta manera, cuatro provincias concentran la mitad (50,3%) de los permisos de construcci&oacute;n otorgados por su respectiva autoridad local, lo que las posicionan como provincias clave por su alta incidencia en el dinamismo del sector.&nbsp;</p> <p>La construcci&oacute;n se ha caracterizado como un sector productivo de alta resiliencia; sin embargo, a&uacute;n hay cierta incertidumbre sobre la concreci&oacute;n y culminaci&oacute;n de los proyectos inmobiliarios hasta el cierre de este a&ntilde;o. En este sentido, su importancia en el crecimiento nacional conlleva a un esfuerzo conjunto orientado a acelerar el ritmo de su recuperaci&oacute;n. Por lo tanto, es fundamental que el sector privado, as&iacute; como el p&uacute;blico y financiero, impulsen nuevos incentivos al cr&eacute;dito y a la inversi&oacute;n, y de esta forma canalicen recursos al sector, lo que, a su vez, implicar&iacute;a una mejora en los niveles de ingreso y empleo en el pa&iacute;s.<br /><br /><br /><br /><br /><em>Por: Juan Carlos Zabala A. y Jonathan Guam&aacute;n Ch. - Ekos Research</em></p>

28 noviembre 2022 11:58

Más de tres años en crisis. Ese es el estado actual del sector de la construcción, que está en una recesión continua desde 2019. Según cifras del Banco Central del Ecuador, en el segundo trimestre del año se registró un leve crecimiento interanual de 0,1% y se trata del primer resultado positivo desde el año 2018.

08 noviembre 2022 10:24

En la economía ecuatoriana existen varias industrias que aportan a su dinamismo, el sector de la construcción es uno de ellos. En 2021, esta actividad representó el 6,4 % del PIB total y al mes de agosto de este año generó el 7% del empleo a nivel nacional, según el Banco Central (BCE) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

31 octubre 2022 12:54

De acuerdo con las recientes estimaciones del Banco Central del Ecuador (BCE), la entidad recorta las previsiones de crecimiento del sector de la construcción de 2,9% a -2% en 2022. Este ajuste en las proyecciones surge en medio de un recorte de las previsiones de crecimiento del PIB general, de 2,8% a 2,7% para este año.

22 septiembre 2022 10:38

Según las estimaciones del Banco Central del Ecuador (BCE), el sector de la construcción crecerá en 2,9% en 2022, lo que a su vez le permitiría conservar su aportación al PIB en 6,4%, situándolo como el séptimo sector con mayor importancia en el país en términos de producción.

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE