El pasado 4 de abril, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador y UNACEM Ecuador, firmaron un acuerdo que permitirá avalar el pensum académico de la Escuela de Formación Selvalegre y Academia Selvalegre, iniciativas emblemáticas que buscan aportar al desarrollo profesional de los maestros y profesionales de la construcción.
La educación es la base para el desarrollo sostenible de una nación, permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, establece como su cuarto objetivo la necesidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, para todos.
Bajo este enfoque, UNACEM Ecuador, compañía comprometida con la creación de valor a través de la promoción de iniciativas de carácter social y ambiental, crea, en 2018, la Escuela de Formación Selvalegre, iniciativa que busca contribuir a la capacitación técnica de maestros de la construcción para la consecución de edificaciones seguras y de calidad.
En 2023, con el fin de promover la vinculación de los nuevos profesionales de las facultades de arquitectura e ingeniería civil, la compañía crea la Academia Selvalegre, programa de capacitación y gestión de conocimientos alrededor de las nuevas tendencias para una construcción resiliente y sostenible.
Por su lado, la Facultad de Ingeniería Civil y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador, en línea con su misión de formar profesionales éticos y competentes y su compromiso de crear instancias para la vinculación de la sociedad, acuerda establecer este convenio de cooperación interinstitucional para coadyuvar en la educación de los obreros y los profesionales del sector de la construcción y, consecuentemente, aportar a la construcción de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.