Luego de un desayuno ejecutivo en el Centro de Exposiciones Quito, donde los principales actores del sector de la construcción se dieron cita, se dio paso a la ceremonia de inauguración de Exporeconstrucción, la feria de construcción más importante del país, la cual cuenta con 42 stands de auspiciantes y aliados, y 30 conferencias y foros.
En el escenario se juntaron Gabriela Aguilera, ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda; Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos; Henry Yandún, gerente general de Kubiec; Jorge Luis Jaramilla, gerente general de Fairis-Femec y Mauricio Morillo; vicepresidente ejecutivo de Grupo Ekos, para cortar la cinta y dar por inaugurado al encuentro más importante del sector de la construcción.
En el marco de este evento, se suscribió un importante compromiso por la construcción sostenible. Johana García, coordinadora de proyectos del Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable, dio unas palabras en las que precisó que los humanos ocupamos apenas el 3% de la tierra, pero emitimos el 75% de emisiones. Asimismo, aseguró que en Ecuador 2,7 millones de personas sufren de déficit habitacional, por lo que el “accionar debe ser colectivo y urgente”.
A través de este compromiso, diferentes empresas se responsabilizaron -a corto, mediano y largo- a trabajar a favor de la construcción sostenible de forma colaborativa; mejorar sus prácticas de edificación; fortalecer conocimientos; manejar de mejor manera el agua, selección de materiales y desechos; apoyar políticas públicas y difundir contenidos. “El objetivo es tener, cada vez más, edificaciones carbono cero y contribuir a cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles”, concluyó.
A continuación, Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos, tomó la palabra. “Ekos tomó la decisión de que todas sus publicaciones tengan un triple impacto. Para esto, hemos adaptado nuestros procesos, con el fin de comunicar desde un enfoque económico, ambiental y social. Mundo Constructor es uno de esos productos comprometidos con la sostenibilidad y comprometido con un sector tan relevante para la economía, como la construcción”. Por último, Ricardo hizo una invitación a las empresas a que se unan a la suscripción de este compromiso. “El planeta se los va a agradecer”, aseguró.
Por último, se siguió con la suscripción del compromiso. Las empresas firmantes fueron:
La ceremonia de inauguración finalizó con una foto grupal en el escenario de los representantes de las empresas firmantes.