Tigre, tubos y conexiones: innovación para sistemas de agua caliente termofusión

16 septiembre 2022

Gustavo Peñafiel, ingeniero de Asistencia Técnica de Tigre y partner de Remeco en el proceso de distribución, centró su charla en la innovación para sistemas de agua caliente a través de termofusión. 

La marca brasileña es una multinacional, con presencia en las Américas, Europa y África. En Ecuador se ubica una de sus fábricas, que desarrolla productos que cumplen las normas INEN, sello que acredita y demuestra la competencia técnica en laboratorio. Asimismo, importan diferentes líneas de productos para diversificar su portafolio. 

El ingeniero de Tigre aseguró que “de cada 10 reclamos, nueve son por instalación”. Por eso, precisó, “es importante que la cuadrilla esté capacitada para el proceso de instalación y se respalde en la marca para guiarlos en su trabajo”. 

Entre sus productos destacados se encuentran las tuberías de polipropileno unidas por termofusión, fabricadas en polipropileno random tipo 3 PPR e ideales para construcciones residenciales, laboratorios y clínicas, industrias y más. Como complemento, cuentan con accesorios con inserto metálico, uniones de llave y válvulas de diferentes tipos. 

Este tipo de tuberías son una solución que trae consigo varias ventajas como una línea completa de tuberías y conexiones, es apta a bajas y altas temperatura (hasta 95°C), tiene una excelente resistencia mecánica y una alta flexibilidad para la manipulación, cuenta con una elevada vida útil, dispone de alta resistencia química, posee seguridad total en las uniones y ahorra el 8% de energía. 

“A diferencia de las tuberías de polipropileno unidas por termofusión, las de PVC y de cobre son más frágiles, requieren de varios pasos para su unión y generan menos ahorro de energía”, indicó Gustavo.  

El técnico también explicó que el proceso de unión por fusión molecular se da mediante el reblandecimiento de las partes a unir a través del incremento de temperatura. La máquina de termofusión trabaja a una temperatura aproximada de 270 grados centígrados. 

Para la instalación, el especialista de Tigre especificó que es importante contar con las herramientas necesarias, además de una termofusora; verificar el estado de las boquilla y limpiar bien el tubo; unir la boquilla macho y hembra y dejar enfriar la unión el tiempo establecido. Por último, detalló los tiempos de calentamientos y la tabla de profundidades de inserción.

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE