Una historia icónica contada por Selvalegre

14 septiembre 2022

En el primer día de la Expo Construcción, organizada por Revista Mundo Constructor y Grupo Ekos, UNACEM  tuvo la oportunidad de hacer presencia de marca con una charla que contó sobre los inicios y las características de su icónico producto: cementos Selvalegre. Mireya Martínez del Toro, Gerente de Asistencia Técnica, fue la encargada de hilar la conferencia ‘Selvalegre: Innovando contigo’.

Más de 40 años en el mercado y un poco más de mil obras en todo Ecuador. Esas fueron las primeras palabras de Martínez del Toro para presentar a uno de los productos más relevantes del mercado en cuanto a cemento se trata. A pesar de que la industria de la construcción ha tenido grandes procesos de cambios, y aún más afianzados tras la crisis por la pandemia, la experta señala que el segmento va en camino para recuperarse.

“Solo alrededor del Parque La Carolina los planes de construcción se han hecho notar. Cada vez este sector cuenta con un mayor crecimiento en altura, lo que demuestra las nuevas tendencias de la ciudad”, comenta Martínez del Toro. Ella también afirma que en gran parte de estos nuevos proyectos, cemento Selvalegre ha tenido una relevancia palpable.

En ese sentido, la directiva recalcó su trabajo con obras icónicas de la ciudad. Tales como el mismo edificio Icon, uno de los más altos de Quito; el túnel guayasamín, los cimientos del Metro de Quito y también algunos centros comerciales y conjuntos residenciales.

Sin embargo, Martínez del Toro dio valor mayor a tres construcciones en específico que se llevaron a cabo con este material.

      • Universidad Politécnica de Loja, construida a 100% con cemento selvalegre
      • Puente sobre el Río Napo, Ciudad del Coca. 
      • Bypass de Papallacta

 

¿Qué es y qué beneficios da Selvalegre?

En este proceso de crecimiento del sector de la construcción, el cemento es el principal aliado. Por eso, Martínez del Toro declaró que este material permite, valga la redundancia, materializar todos los nuevos sistemas constructivos.Con esto en cuenta, la experta señaló que el objetivo de este producto es tener un producto alineado a las nuevas tendencias.

Durante la charla, se dio a conocer que cemento Selvalegre está fabricado bajo la norma INEN 490, que garantiza un estándar de calidad del producto.

En este desempeño de calidad, Martínez del Toro declaró que una de las ventajas de este producto es que puede ser utilizado en diferentes segmentos. Además, la producción de sus  materias primas produce una resistencia mayor para después de los 28 días. Es decir que promete una amplia durabilidad, además de ser un producto capaz de adaptarse a cualquier clima o estado sin la necesidad de requerir un manejo complejo. 

Sus materias primas son completamente compatibles con todos los tipos de aditivos para hormigón. E, incluso, en su producción se busca optimizar en los diseños de mezcla con el fin de reducir la cantidad de uso y ser más eficiente. Lo que demuestra que el producto ya trabaja en la sostenibilidad también como un pilar de su gestión.

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE