A medida que el mundo se aleja de la pandemia de Covid-19 y los países eliminan sus restricciones de viajes, miles de personas en todo el mundo ponen sus ojos en el continente americano para vivir temporal o permanentemente.
Los portales de búsqueda de inmuebles, Trovit y Properati, analizaron el país de origen de 300.000 usuarios que buscaron vivienda en las 125 ciudades más grandes de América durante el último año.
Estados Unidos es el país desde donde se buscan más viviendas en las ciudades latinoamericanas. Especialmente en México, Colombia y Ecuador, donde E.E.U.U tiene mayor peso en la demanda inmobiliaria.
Argentina y Canadá tienen la mayor diversidad de búsquedas según el país de origen. Mientras que las viviendas del primer país generan mayor interés en Sudamérica y Europa Occidental, las de Canadá son más buscadas en Asia.
Los países vecinos destacan como una fuente principal de búsquedas de vivienda. En especial entre México y Estados Unidos, Perú y Chile, y Argentina y Chile.
El análisis consideró las búsquedas de vivienda provenientes del extranjero en las 10 ciudades más pobladas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. El informe presenta un análisis sobre la distribución de las búsquedas de vivienda en venta y alquiler en cada ciudad, según el país de origen.
Quito, Guayaquil, Durán, Loja, Cuenca, Manta, Ambato, Machala y Portoviejo. Estas son las ciudades ecuatorianas que, hablando desde la perspectiva inmobiliaria, más llaman la atención para la búsqueda de vivienda para compra o arriendo por parte de los extranjeros. A continuación presentamos un mapa en donde se puede observar de dónde provienen los interesados en cada lugar de destino ecuatoriano.
Fuente: Properati