Crece el uso de drones en el sector de la construcción: ¿por qué se han vuelto una tendencia?

18 abril 2023

Un número muy alto de industrias utilizan drones en la actualidad, pero en el sector de la construcción, el uso de estos aparatos aéreos creció rápidamente, porque se puede trabajar a distancia, en un entorno seguro, eficiente y productivo.

Los vehículos aéreos no tripulados son capaces de inspeccionar rincones remotos, incluso zonas contaminadas, sin exponerse a ningún riesgo. Pueden utilizarse para llegar a lugares que de otro modo serían inaccesibles o a los que se necesitaría equipo adicional para llegar. Con la ayuda de los drones, se puede mejorar la seguridad de las obras.

En topografía, reducen la mano de obra y el tiempo necesario para crear levantamientos precisos, eliminando los errores humanos que puedan aparecer. Las soluciones de software de construcción ofrecen posibilidades como capturar los terrenos con una cámara RGB (desde diferentes ángulos), etiquetar las coordenadas de la imagen y renderizarla con un software fotogramétrico para crear el modelo georreferenciado de la zona del proyecto.

Otra ventaja es que son útiles para trabajar en múltiples proyectos, entregando los datos en tiempo real y reduciendo así los costes.

Los vehículos aéreos no tripulados son extraordinariamente rápidos a la hora de recoger imágenes de alta resolución que su equipo puede introducir en una solución de software de construcción centrada en la fotogrametría, produciendo mapas en 3D. 

Esto es perfecto para el software de gestión de la construcción basado en la nube y centrado en el BIM (Building Information Modeling, por sus siglas en inglés).  

Fuente: Conexiones 365

 

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE